Ciudad

La Carita de Dios - qUITO

Fundación Española

Cuando llegaron los españoles al Tahuantinsuyo, el Imperio Inca estaba sumergido en una guerra civil provocada por la pugna de poder entre Atahualpa y su hermano Huáscar.  El primero defendía su hegemonía desde Quito, el segundo desde Cuzco. Atahualpa y su ejército vencieron a Huáscar en las cercanías del río Apurimac.

Escudo

Su Majestad, el emperador Carlos V del Sacro Imperio Romano Germánico y I de España, mediante Real Cédula, del 14 de marzo de 1541, expedida en Talavera, otorgó el escudo de armas y el título de ciudad a la Muy Noble y Muy Leal ciudad de San Francisco de Quito.

Cartografía Virreinal

Desde que se fundó la Villa de San Francisco de Quito, hubo el interés profesional y científico de registrar sus límites, demografía y proyectar su desarrollo urbanístico. Hacia 1565 registramos el primer esbozo de la ciudad, mismo que está en la Biblioteca de la Real Academia de la Historia de España; se lo ha representado en el piso de la Plaza de Benalcázar o Plaza de la Fundación, Centro Histórico de la ciudad.

Himno a Quito

El himno a la ciudad es la composición musical titulada «Himno a Quito», presentada a la Alcaldía de Quito en julio de 1944, cuya partitura fue elaborada por Fray Agustín de Azkúnaga y su letra por Fray Bernardino Echeverría.

Declaración de Patrimonio Cultural de la Humanidad

San Francisco Quito fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO el 8 de septiembre de 1978. Este reconocimiento se otorgó debido a la riqueza histórica y cultural del Centro Histórico de la ciudad, que es considerado el más extenso, mejor conservado y menos alterado de América Hispana

Guardians of the Gallery

03/

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

jane doe
7 years in musea
Evelyn Moore
2 years in musea
Julian Cross
5 years in musea
Leo Bennett
7 years in musea