Antonio Salas Avilés

Sinopsis

Nació en la Real Audiencia, en el año 1780, en San Francisco de Quito, y falleció el 6 de mayo de 1860 en Quito – Ecuador. Hijo de Juan Salas y Josefa Avilés. Desde muy temprana edad demostró una notable habilidad y vocación para la pintura y las bellas artes, razón por la cual frecuentó los talleres y escuelas de los maestros más destacados de la época, como Rodríguez y Samaniego. De ellos aprendió no solo las primeras enseñanzas, sino que continuó asimilando sus conocimientos hasta la edad adulta.

Le tocó vivir todo el proceso histórico que culminó con el triunfo patriota en la célebre Batalla del Pichincha el 24 de mayo de 1822. Por esa época, el entonces coronel Juan José Flores, nombrado por Bolívar como Superintendente del Departamento de Quito, lo contrató para que pintara los retratos de los altos jefes que habían intervenido en las luchas por la independencia.

Obras destacadas

  • Autorretrato (Filoteo Samaniego de Quito).

  • Capitulación de Quito.

  • Cielo raso de la casa de Joaquín Gutiérrez (desaparecido).

  • Indio Yumbo (colección privada).

  • La visión de San Felipe Neri (Valery Taylos Gallery, Nueva York).

  • Manuela Sáenz de Thorne.

  • Manuela Sáenz y Ayzpuru.

  • Retrato del arzobispo Garaycoa (Sala Capitular de la Catedral de Quito).

  • Retrato del Libertador (Museo Bolivariano de Caracas).

  • Retrato de María de la Vega y Nates con su hija Carmen (Colección Bonifaz Izquierdo, Quito).

  • Retrato del padre José de Elorza (colección privada).

  • Retrato de William Jameson (colección privada).

  • Santa Ana y la Virgen niña (Convento de San Agustín de Quito).

  • Santa Rosa de Lima (Museo Nahím Isaías, Guayaquil).

  • Serie Vida de la Virgen (Convento de San Agustín de Quito).

 

He was born in the Royal Audience in 1780, in San Francisco de Quito, and died on May 6, 1860, in Quito, Ecuador. He was the son of Juan Salas and Josefa Avilés. From a very early age, he demonstrated a remarkable ability and vocation for painting and the fine arts, which is why he attended the workshops and schools of the most prominent masters of the time, such as Rodríguez and Samaniego. From them, he not only learned his first lessons but continued to assimilate their knowledge into adulthood.

He lived through the entire historical process that culminated in the patriotic triumph in the famous Battle of Pichincha on May 24, 1822. Around that time, the then-Colonel Juan José Flores, appointed by Bolívar as Superintendent of the Department of Quito, hired him to paint portraits of the high-ranking leaders who had participated in the struggles for independence.

Featured Works

  • Self-Portrait (Filoteo Samaniego, Quito).
  • Capitulation of Quito.
  • Ceiling of the House of Joaquín Gutiérrez (disappeared).
  • Yumbo Indian (private collection).
  • The Vision of Saint Philip Neri (Valery Taylos Gallery, New York).
  • Manuela Sáenz de Thorne.
  • Manuela Sáenz y Ayzpuru.
  • Portrait of Archbishop Garaycoa (Chapter House, Quito Cathedral).
  • Portrait of the Liberator (Bolivarian Museum, Caracas).
  • Portrait of María de la Vega y Nates with her Daughter Carmen (Bonifaz Izquierdo Collection, Quito).
  • Portrait of Father José de Elorza (private collection).
  • Portrait of William Jameson (private collection).
  • Saint Anne and the Child Virgin (Convent of San Agustín, Quito).
  • Saint Rose of Lima (Nahím Isaías Museum, Guayaquil).

 

 

Artes Modernas

Mira la historia detrás de estas bellas artes que tiene esta obra actual de Quito.